El 24 Premio Ebrópolis a las Buenas Prácticas Ciudadanas ha recibido 88 candidaturas

Un total de 88 candidaturas optan al 24 Premio Ebrópolis a las Buenas Prácticas Ciudadanas

Edición actualNoticiasPremio Ebrópolis
28 octubre 2025

Un gran número de ciudadanos de Zaragoza y las localidades de su entorno contribuyen a mejorar la calidad de vida de sus vecinos como demuestran las 88 candidaturas presentadas por asociaciones, colectivos o personas a título individual al 24 Premio Ebrópolis a las Buenas Prácticas Ciudadanas. Unos proyectos que aglutinan a muchas más personas, voluntarias en su mayoría, y que se desarrollan en diversos ámbitos: social, medioambiental, sanitario, educativo, cultural, empresarial, etc.

El ganador de este 24 Premio se conocerá el 10 de diciembre en el transcurso de una gala que tendrá lugar en el salón de actos de Ibercaja Patio de la Infanta. La candidatura que se alce con el premio recibirá 6.000 euros en forma de equipamiento y una escultura original de Alonso Márquez. Además, el jurado podrá conceder, sin dotación económica, el Premio Ebrópolis a la Trayectoria “José Antonio Labordeta” para reconocer el trabajo desarrollado a lo largo de los años por una entidad o persona y alguna mención especial, si así lo considera.

En la anterior edición, el Premio Ebrópolis reconoció a la Orquesta Escuela Social y el Premio a la Trayectoria recayó en el Festival “Jazz al Margen”. El jurado, constituido por representantes de las entidades patrocinadoras del premio, concedió una mención especial a la Fundación San Blas para personas sin hogar.

El galardón cuenta con el apoyo de Aragón Televisión, Ayuntamiento de Zaragoza, Fundación Caja Inmaculada, Fundación Caja Rural de Aragón, Fundación Ibercaja, Gobierno de Aragón, Radio Zaragoza y Universidad de Zaragoza, todas ellas socias de Ebrópolis.

Comparte:

Volver