
Récord de trenes operados por la Terminal Marítima en 2020 pese a la pandemia
24 marzo 2021
A pesar de las restricciones de movilidad, los últimos doce meses han sido muy positivos para la exportación en Aragón, puesto que el flujo de mercancías se ha mantenido. Los activos logísticos y el sector agroalimentario están siendo claves para la tendencia al crecimiento de las exportaciones en los últimos años.
En este 2021, la TMZ estima un crecimiento de un 4% de volúmenes y seguirá apostando por su estrategia de especialización en frío que inició hace 4 años.
Zaragoza es un lugar estratégico para ser un “hub” de mercancías del resto de Europa, hay grandes posibilidades de mejora de las exportaciones continentales, aunque se debe trabajar en una mejora de la conectividad para superar las limitaciones de tráfico por carretera y el desarrollo de un transporte más sostenible.
Actualmente, la terminal dispone de trenes con los puertos de Barcelona, Algeciras, Bilbao y Vigo, y espera comenzar actividad con nuevos para responder a la demanda del mercado aragonés. Es el caso del puerto de Valencia, con el que se aspira a establecer nuevos servicios ferroviarios, aunque no se dispone de fecha de inicio. “Pretendemos que todos los puertos españoles con capacidad de salida y entrada de mercancías hacia Aragón tengan conexión con nosotros”, afirma Adé.
El reto de la Terminal es, según su máximo responsable, mejorar los servicios a empresas exportadoras e importadoras aragonesas ampliando los servicios aduaneros y paraduaneros. De esta manera se podrán ampliar a los productos agroalimentarios en los procesos de importación y exportación.