https://ebropolis.es/wp-content/uploads/2023/09/informe-distritos-ebropolis.jpg
https://ebropolis.es/wp-content/uploads/2023/09/informe-distritos-ebropolis-150x150.jpg
https://ebropolis.es/wp-content/uploads/2023/09/informe-distritos-ebropolis-300x227.jpg
https://ebropolis.es/wp-content/uploads/2023/09/informe-distritos-ebropolis-768x581.jpg
https://ebropolis.es/wp-content/uploads/2023/09/informe-distritos-ebropolis-1024x775.jpg
http://ebropolis.es/wp-content/uploads/2023/09/informe-distritos-ebropolis-1049x368.jpg
http://ebropolis.es/wp-content/uploads/2023/09/informe-distritos-ebropolis-600x600.jpg
http://ebropolis.es/wp-content/uploads/2023/09/informe-distritos-ebropolis-300x300.jpg
http://ebropolis.es/wp-content/uploads/2023/09/informe-distritos-ebropolis-66x50.jpg
https://ebropolis.es/wp-content/uploads/2023/09/informe-distritos-ebropolis.jpg
http://ebropolis.es/wp-content/uploads/2023/09/informe-distritos-ebropolis-535x300.jpg
http://ebropolis.es/wp-content/uploads/2023/09/informe-distritos-ebropolis-1049x260.jpg
http://ebropolis.es/wp-content/uploads/2023/09/informe-distritos-ebropolis-900x510.jpg
http://ebropolis.es/wp-content/uploads/2023/09/informe-distritos-ebropolis-132x100.jpg
http://ebropolis.es/wp-content/uploads/2023/09/informe-distritos-ebropolis-800x450.jpg
http://ebropolis.es/wp-content/uploads/2023/09/informe-distritos-ebropolis-211x160.jpg
http://ebropolis.es/wp-content/uploads/2023/09/informe-distritos-ebropolis-500x700.jpg
https://ebropolis.es/wp-content/uploads/2023/09/informe-distritos-ebropolis.jpg
https://ebropolis.es/wp-content/uploads/2023/09/informe-distritos-ebropolis.jpg
https://ebropolis.es/wp-content/uploads/2023/09/informe-distritos-ebropolis-550x350.jpg
https://ebropolis.es/wp-content/uploads/2023/09/informe-distritos-ebropolis-200x200.jpg
https://ebropolis.es/wp-content/uploads/2023/09/informe-distritos-ebropolis-250x250.jpg
<h5>En los 29 documentos se aprecian las diferencias existentes entre distritos, especialmente entre urbanos y rurales.</h5> Ebrópolis acaba de presentar los <a href="https://ebropolis.es/observatorio-urbano/informes-de-ebropolis/">Informes de distritos de Zaragoza</a>, una colección de publicaciones del <a href="https://ebropolis.es/observatorio-urbano/sobre-el-observatorio/">Observatorio Urbano</a> de la asociación en la que se recoge información completa y detallada de ámbitos relativos a población y estructura demográfica; valores de renta; salud y servicios sociales; nivel de estudios; asociacionismo y finalmente se incluye también la cobertura y accesibilidad a los principales equipamientos. Esta documentación se presenta de manera individualizada para cada uno de los distritos municipales y juntas vecinales de la ciudad. En total, 29 publicaciones, que incluyen además cartografías y un breve análisis de los indicadores considerados, teniendo en cuenta además su evolución temporal. Se trata de documentos que ofrecen una valiosa información de cada distrito actualizada con los últimos datos disponibles a julio de 2023, todos ellos procedentes de fuentes oficiales, tratados y analizados por el Observatorio Urbano de Ebrópolis. Se realizaron por primera vez en 2017 y ahora se presenta su completa actualización. <a href="https://ebropolis.es/observatorio-urbano/informes-de-ebropolis/">Todos los documentos están disponibles de forma abierta en nuestra web</a>. Con este trabajo, Ebrópolis aporta una interesante, práctica y útil fuente de información para diversos ámbitos, como la aplicación de políticas públicas o el trabajo de entidades, asociaciones, etc., que actúan en cada distrito. En septiembre se ofrecerán a las juntas para su presentación pública en los distritos. <h6><strong>Grandes diferencias</strong></h6> Analizando el contenido de los informes se aprecian las diferencias existentes entre los distintos distritos. Así, sabemos, por ejemplo, que la junta municipal más extensa es Torrero-La Paz, con 111,88 km², y la más pequeña, Casco Histórico, con 1,98 km². Delicias es el distrito con mayor densidad de población, con 30.048 habitantes por km², y el menos densamente poblado es Torrero La Paz, por su gran superficie. El distrito más joven es Distrito Sur, con 34 años de media para los hombres y 35 para las mujeres, mientras que, por su parte, Delicias y Casco Histórico encabezan los distritos con mayor proporción de población extranjera, con un 25% y un 23% respectivamente. Miralbueno y Santa Isabel albergan los hogares con mayor número de miembros, una media de 2,9 y 2,8 personas, respectivamente. Mientras, Universidad encabeza los distritos con mayor porcentaje de vecinos con Educación Superior, con un 50,11%, seguido de Distrito Sur (49,68%) y Centro (49,64%). <h6><strong>Juntas vecinales</strong></h6> En cuanto a las juntas vecinales, esas diferencias entre ellas también son patentes. Juslibol–El Zorongo encabeza la lista por superficie, con 299,56 km², mientras que Villarrapa solo tiene 1,15 km². De igual forma, se traduce en la densidad de población, ya que Juslibol-El Zorongo solo cuenta con 8 habitantes por km², mientras que la junta vecinal de Casetas llega a 1.137 y es la que acoge el mayor número de vecinos: 7.213. Peñaflor y Casetas son los barrios rurales con mayor porcentaje de extranjeros, con un 22% y 20%, respectivamente.
/** * Constructor. * * @since 3.5.0 * * @param WP_Post|object $post Post object. */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:265
/** * Isset-er. * * @since 3.5.0 * * @param string $key Property to check if set. * @return bool */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:279
/** * Getter. * * @since 3.5.0 * * @param string $key Key to get. * @return mixed */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:307
/** * {@Missing Summary} * * @since 3.5.0 * * @param string $filter Filter. * @return WP_Post */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:358
/** * Convert object to array. * * @since 3.5.0 * * @return array Object as array. */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:377
/** * Retrieve WP_Post instance. * * @since 3.5.0 * * @global wpdb $wpdb WordPress database abstraction object. * * @param int $post_id Post ID. * @return WP_Post|false Post object, false otherwise. */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:232
title_cat | post_cat | |
---|---|---|
0 | Premio Ebrópolis | WP_Post (24) |
1 | Observatorio | WP_Post (24) |
2 | Socios | WP_Post (24) |
3 | Iberoamérica | WP_Post (24) |
Las buenas prácticas ciudadanas que realizan los habitantes de Zaragoza y de los municipios de su área metropolitana vuelven a tener premio. Ebrópolis convoca la vigésimo segunda edición del galardón que reconoce y difunde las iniciativas que contribuyen a mejorar el entorno que nos rodea y la calidad de vida de nuestros vecinos. El<strong> 22 #Premio Ebrópolis a las Buenas Prácticas Ciudadanas</strong> está abierto a todos los habitantes de Zaragoza y de las localidades cercanas, que pueden presentar, de manera individual o formando parte de un colectivo, proyectos y actuaciones que supongan un avance en cualquier ámbito: social, medioambiental, empresarial, educativo, vecinal, etc. El ganador del Premio recibirá 6.000 euros en forma de equipamiento. Además, el jurado podrá conceder, sin dotación económica, el Premio Ebrópolis a la Trayectoria para reconocer el trabajo desarrollado a lo largo de los años por una entidad o persona. El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el próximo <strong>20 de octubre</strong>. Para más información de esta convocatoria, se puede consultar la <a href="https://ebropolis.es/premios-ebropolis/22-premio-ebropolis-2023/">web de Ebrópolis</a> y las redes sociales del Premio Ebrópolis: <a href="https://www.instagram.com/premioebropolis/">Instagram</a> y <a href="http://www.facebook.com/premiobuenaspracticas">Facebook</a>. El galardón es posible gracias a las entidades patrocinadoras que lo apoyan año tras año: <a href="http://www.aragontelevision.es/">Aragón Televisión</a>, <a href="http://www.zaragoza.es">Ayuntamiento de Zaragoza</a>, <a href="https://fundacioncajaruraldearagon.es">Fundación Caja Rural de Aragón</a>, <a href="https://www.fundacioncai.es">Fundación Caja Inmaculada</a>, <a href="https://www.fundacionibercaja.es/">Fundación IberCaja</a>, <a href="https://www.iaf.es/">Instituto Aragonés de Fomento</a>, <a href="https://cadenaser.com/radio-zaragoza/">Radio Zaragoza</a> y <a href="http://www.unizar.es">Universidad de Zaragoza</a>, todas ellas socias de Ebrópolis. En la última edición del premio, el <a href="https://www.iespabloserrano.es/joomla/">IES Pablo Serrano Zaragoza</a> resultó ganador por su proyecto <a href="http://www.iespabloserrano.es/aps/">ApS Human Technology</a>, con el que, desde hace 14 años, alumnos y profesores del instituto ayudan a hacer más fácil la vida de centenares de niños con discapacidad. Por su parte, <a href="https://www.omsida.org/">Omsida</a> fue reconocida con el Premio a la Trayectoria por sus cerca de tres décadas de apoyo a enfermos de VIH/SIDA y sus familias y por la prevención de enfermedades de transmisión sexual. Asimismo, el jurado concedió dos menciones especiales: a <a href="https://asocsomosmas.es/">Somos Mas</a>, asociación de mujeres sobrevivientes a la violencia machista, y al colegio público <a href="http://www.montesdelcastellar.com/">Montes del Castellar de Torres de Berrellén</a>, por su proyecto Trees-Trash de protección de las riberas del Ebro y del Jalón. <a href="http://ebropolis.es/wp-content/uploads/2023/07/cartel-22-Premio-Ebropolis.jpg"><img class="aligncenter size-full wp-image-9748" src="http://ebropolis.es/wp-content/uploads/2022/07/cartel-22-PremioEbropolis400.jpg" alt="Cartel 22 Premio Ebrópolis" width="400" height="565" /></a>
¡Buscamos de nuevo buenas prácticas ciudadanas! Preséntate al 22 #PremioEbrópolis
/** * Constructor. * * @since 3.5.0 * * @param WP_Post|object $post Post object. */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:265
/** * Isset-er. * * @since 3.5.0 * * @param string $key Property to check if set. * @return bool */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:279
/** * Getter. * * @since 3.5.0 * * @param string $key Key to get. * @return mixed */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:307
/** * {@Missing Summary} * * @since 3.5.0 * * @param string $filter Filter. * @return WP_Post */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:358
/** * Convert object to array. * * @since 3.5.0 * * @return array Object as array. */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:377
/** * Retrieve WP_Post instance. * * @since 3.5.0 * * @global wpdb $wpdb WordPress database abstraction object. * * @param int $post_id Post ID. * @return WP_Post|false Post object, false otherwise. */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:232
Mejoran los indicadores sobre energía incluidos en el cuadro de mando de Ebrópolis, en concreto los referidos al <strong>Consumo final de energía por habitante</strong>, <strong>Consumo final de energía renovable</strong>, <strong>Potencia de energía renovable instalada</strong>, <strong>Producción de energía renovable sobre el total</strong> y <strong>Grado de autoabastecimiento energético, </strong>que están disponibles para su consulta. Estos objetivos están incluidos en la Dimensión 3 de la <a href="https://ebropolis.es/estrategia/estrategia-20/">Estrategia Zaragoza +20</a> <em>Un territorio sostenible, que protege el medioambiente y la biodiversidad, trabaja a favor del clima y es referente en el agua</em> y responden también a los objetivos de la <a href="https://www.zaragoza.es/sede/portal/agenda-urbana/au-zaragoza/">Agenda Urbana</a><em> OE 3 Prevenir y reducir los efectos del cambio climático</em> y <em>OE4 Hacer una gestión sostenible de los recursos y favorecer la economía circular.</em> <p style="text-align: center;"><iframe title="Dimensión 3" src="https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiZjhjY2MyNmYtNjc0ZS00NTYxLTk2OGUtNzgzYjY0NTY1MzVhIiwidCI6IjUyNjYyNjg1LTZmZTAtNDdkYy04MGQzLTI1NTY0M2I2MjdlNyIsImMiOjl9" width="800" height="636" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p> Así, el <strong>Consumo final de energía por habitante</strong> para 2022 se sitúa en la provincia de Zaragoza en 2,72 tep /habitante y año, lo que representa un ligero descenso respecto al año anterior. También desciende el consumo para el total de Aragón, situándose en 2,86 tep /habitante y año. <p style="text-align: center;"><iframe title="Dimensión 3" src="https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiZjhjY2MyNmYtNjc0ZS00NTYxLTk2OGUtNzgzYjY0NTY1MzVhIiwidCI6IjUyNjYyNjg1LTZmZTAtNDdkYy04MGQzLTI1NTY0M2I2MjdlNyIsImMiOjl9&pageName=ReportSection3a4e8aa1095b7547cdab" width="600" height="373.5" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p> <h5>Aumenta la producción de energía renovable</h5> Por su parte, el <strong>Consumo final de energía renovable</strong> aumenta y alcanza ya el 34,2% sobre el total del consumo en Aragón, más de tres puntos porcentuales que en 2020. También en relación con las renovables, la <strong>Potencia instalada</strong> en la provincia de Zaragoza aumenta ininterrumpidamente desde 2019 y en 2022 se superan los 5.800 MW, un 10,5% más que el año anterior y más del doble de la potencia existente en 2018. Esta potencia instalada permite que la <strong>Producción de energía renovable sobre el total de producción de energía eléctrica</strong> en 2022 alcance el segundo mejor dato de la serie: un 77,4%, tras el máximo histórico en Aragón de 2021 (80,9%). <p style="text-align: center;"><iframe title="Dimensión 3" src="https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiZjhjY2MyNmYtNjc0ZS00NTYxLTk2OGUtNzgzYjY0NTY1MzVhIiwidCI6IjUyNjYyNjg1LTZmZTAtNDdkYy04MGQzLTI1NTY0M2I2MjdlNyIsImMiOjl9&pageName=ReportSection165a5d5aab81709b5d79" width="800" height="486" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p> Por último, el <strong>Grado de autoabastecimiento energético</strong> ha seguido incrementándose en Aragón en el año 2022, alcanzando un 47,1%. Puedes consultar el Cuadro de Mando completo y navegar por sus indicadores, seleccionando franjas temporales, así como diferentes niveles territoriales, a través de los cuadros incluidos en esta noticia o en el apartado de la web <a href="https://ebropolis.es/observatorio-urbano/cuadro-de-mando/">Cuadro de Mando.</a>
Mejoran los indicadores sobre energía incluidos en el cuadro de mando de Ebrópolis
/** * Constructor. * * @since 3.5.0 * * @param WP_Post|object $post Post object. */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:265
/** * Isset-er. * * @since 3.5.0 * * @param string $key Property to check if set. * @return bool */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:279
/** * Getter. * * @since 3.5.0 * * @param string $key Key to get. * @return mixed */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:307
/** * {@Missing Summary} * * @since 3.5.0 * * @param string $filter Filter. * @return WP_Post */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:358
/** * Convert object to array. * * @since 3.5.0 * * @return array Object as array. */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:377
/** * Retrieve WP_Post instance. * * @since 3.5.0 * * @global wpdb $wpdb WordPress database abstraction object. * * @param int $post_id Post ID. * @return WP_Post|false Post object, false otherwise. */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:232
CEOE Aragón acaba de poner en marcha la nueva <a href="https://oap.ceoearagon.es/">Oficina Acelera PYME</a> en Zaragoza y provincia con el objetivo de acompañar de forma gratuita a empresas y negocios en su proceso de digitalización. Esta nueva oficina está dirigida a autónomos, emprendedores y empresas, sea cual sea la forma jurídica, tamaño, sector y ubicación de la empresa o negocio. En este nuevo espacio, los interesados podrán encontrar asesoramiento totalmente personalizado, incluyendo la elaboración de un diagnóstico y plan de digitalización; información sobre ayudas y gestión de subvenciones; eventos tecnológicos, actividades formativas, etc. Asimismo, la Oficina Acelera PYME ofrece una newsletter que permite recibir información actualizada sobre el sector.
/** * Constructor. * * @since 3.5.0 * * @param WP_Post|object $post Post object. */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:265
/** * Isset-er. * * @since 3.5.0 * * @param string $key Property to check if set. * @return bool */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:279
/** * Getter. * * @since 3.5.0 * * @param string $key Key to get. * @return mixed */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:307
/** * {@Missing Summary} * * @since 3.5.0 * * @param string $filter Filter. * @return WP_Post */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:358
/** * Convert object to array. * * @since 3.5.0 * * @return array Object as array. */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:377
/** * Retrieve WP_Post instance. * * @since 3.5.0 * * @global wpdb $wpdb WordPress database abstraction object. * * @param int $post_id Post ID. * @return WP_Post|false Post object, false otherwise. */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:232
Ebrópolis representa a Zaragoza en la nueva edición de la Microrred de Estrategias Urbanas “Planificación y Gobernanza Metropolitana” que organiza la red de ciudades iberoamericanas <a href="http://cideu.org">Cideu</a> (Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano) con una duración de seis meses. Las Microrredes de Estrategias Urbanas son espacios de colaboración y trabajo en red entre ciudades, que intercambian conocimientos y experiencias, estableciendo procesos de aprendizaje ciudad-ciudad. Durante el verano ha habido dos reuniones on-line de este segundo ciclo, que parte del trabajo realizado durante la <a href="https://ebropolis.es/finaliza-la-microrred-de-cideu-sobre-gobernanza-metropolitana/">primera fase</a>, en la que se identificó para qué, cómo y con quiénes llevar adelante un proceso de metropolización, se estableció un Decálogo Metropolitano para trabajar la planificación como un proceso a escala supramunicipal y se compartieron desafíos y generaron tres líneas de acción: institucionalización, gestión de datos y participación ciudadana. Junto a Zaragoza, participan los ayuntamientos de Asunción (Paraguay), Bogotá (Colombia), General San Martín (Argentina), Monterrey (México), Pamplona (España), Quito (Ecuador), San Salvador (El Salvador) así como el Centro de Estudios Metropolitanos de la Concejalía Popular (Argentina), la Universidad Pontificia Católica del Ecuador y el Plan Estratégico de Barcelona (España).
https://ebropolis.es/finaliza-la-microrred-de-cideu-sobre-gobernanza-metropolitana/
/** * Constructor. * * @since 3.5.0 * * @param WP_Post|object $post Post object. */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:265
/** * Isset-er. * * @since 3.5.0 * * @param string $key Property to check if set. * @return bool */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:279
/** * Getter. * * @since 3.5.0 * * @param string $key Key to get. * @return mixed */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:307
/** * {@Missing Summary} * * @since 3.5.0 * * @param string $filter Filter. * @return WP_Post */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:358
/** * Convert object to array. * * @since 3.5.0 * * @return array Object as array. */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:377
/** * Retrieve WP_Post instance. * * @since 3.5.0 * * @global wpdb $wpdb WordPress database abstraction object. * * @param int $post_id Post ID. * @return WP_Post|false Post object, false otherwise. */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:232
Urbaser recibe el Premio Nacional de Innovación 2023 La empresa Urbaser, entidad socia de Ebrópolis, ha recibido el Premio Nacional de Innovación 2023 en la modalidad de Gran Empresa Innovadora otorgado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. El premio ha sido concedido por su apuesta estratégica por la innovación como empresa líder en gestión medioambiental y en economía circular a nivel internacional, según informa el <a href="https://www.ciencia.gob.es/Noticias/2023/septiembre/El-Ministerio-de-Ciencia-e-Innovacion-concede-los-Premios-Nacionales-de-Innovacion-y-de-Diseno-2023.html?fbclid=IwAR2QyXi67K3--lmMELQg_pRz2rs0NOsynzkCeUBXzZVHbqoEv0T6fU25JQE">Ministerio</a>. Además, destaca que la compañía, concesionaria del Complejo para el Tratamiento de Residuos Urbanos de Zaragoza (CTRUZ), realiza una elevada inversión en I+D+I. También se ha valorado la colaboración público-privada y por haber desarrollado una cultura de la innovación. En la actualidad, <a href="https://ebropolis.es/zaragoza-invertira-280-millones-en-una-planta-para-ser-una-ciudad-cero-residuos-en-2030/">Urbaser trabaja junto al Ayuntamiento de Zaragoza en la creación de una planta, complementaria al CTRUZ</a>, en la que los restos de basura que actualmente no se recuperan se transformen en valiosos elementos como hidrógeno y metanol. Otros logros que avalan su trayectoria y gracias a los cuales ha recibido el premio, son: <ul> <li>Ser la primera empresa del sector en conseguir la certificación del Sistema de Gestión de la I+D+I en 2006</li> <li>La obtención del Premio Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial en 2009</li> <li>Inauguración y puesta en marcha del CIAM en Zaragoza</li> <li>El desarrollo del primer camión 100% eléctrico destinado a la recogida de residuos en 2017</li> <li>La herramienta SENSIoT, clave para la gestión de los servicios urbanos en el ámbito de las Smart Cities</li> <li>El desarrollo de tecnología propia para convertir residuos plásticos difíciles de reciclar en materia prima para nuevos plásticos, patentada en 2020</li> </ul> Las imágenes de esta noticia pertenecen a la web de <a href="https://www.urbaser.com/">Urbaser.</a>
/** * Constructor. * * @since 3.5.0 * * @param WP_Post|object $post Post object. */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:265
/** * Isset-er. * * @since 3.5.0 * * @param string $key Property to check if set. * @return bool */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:279
/** * Getter. * * @since 3.5.0 * * @param string $key Key to get. * @return mixed */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:307
/** * {@Missing Summary} * * @since 3.5.0 * * @param string $filter Filter. * @return WP_Post */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:358
/** * Convert object to array. * * @since 3.5.0 * * @return array Object as array. */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:377
/** * Retrieve WP_Post instance. * * @since 3.5.0 * * @global wpdb $wpdb WordPress database abstraction object. * * @param int $post_id Post ID. * @return WP_Post|false Post object, false otherwise. */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:232
El <a href="https://www.atraczara.com/">Grupo Parque de Atracciones</a> ha firmado un convenio de colaboración con la <a href="https://www.fundaciondfa.es/comunicacion/actualidad/todo-listo-para-una-nueva-edicion-de-la-fiesta-dfa">Fundación DFA</a> con el propósito de convertir sus espacios de ocio en herramientas para la inclusión de las personas con discapacidad. El grupo está formado por cinco empresas: Parque de Atracciones de Zaragoza -<a href="https://ebropolis.es/quienes-somos/socios/">socio de Ebrópolis</a>, Acuario de Zaragoza y su restaurante, Las Playas, Hípica del Parque del Agua y el Embarcadero del Parque del Agua. Fundación DFA y Parque de Atracciones forman parte de Ebrópolis desde hace más de dos décadas y colaboran en los objetivos de la asociación de planificar e impulsar un mejor futuro para Zaragoza y su entorno, con las personas en el centro de la toma de decisiones.
/** * Constructor. * * @since 3.5.0 * * @param WP_Post|object $post Post object. */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:265
/** * Isset-er. * * @since 3.5.0 * * @param string $key Property to check if set. * @return bool */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:279
/** * Getter. * * @since 3.5.0 * * @param string $key Key to get. * @return mixed */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:307
/** * {@Missing Summary} * * @since 3.5.0 * * @param string $filter Filter. * @return WP_Post */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:358
/** * Convert object to array. * * @since 3.5.0 * * @return array Object as array. */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:377
/** * Retrieve WP_Post instance. * * @since 3.5.0 * * @global wpdb $wpdb WordPress database abstraction object. * * @param int $post_id Post ID. * @return WP_Post|false Post object, false otherwise. */ Defined in <ROOT>/wp-includes/class-wp-post.php:232
Premio Ebrópolis |
|||||||||||||||
![]() |
¡Buscamos de nuevo buenas prácticas ciudadanas! Preséntate al 22 #PremioEbrópolisLas buenas prácticas ciudadanas que realizan los habitantes de Zaragoza y de los municipios de su área metropolitana vuelven a…
|
||||||||||||||
Observatorio |
|||||||||||||||
![]() |
Mejoran los indicadores sobre energía incluidos en el cuadro de mando de EbrópolisMejoran los indicadores sobre energía incluidos en el cuadro de mando de Ebrópolis, en concreto los referidos al Consumo final…
|
||||||||||||||
Socios |
|||||||||||||||
![]() |
CEOE Aragón pone en marcha la Oficina Acelera PYME en Zaragoza y provinciaCEOE Aragón acaba de poner en marcha la nueva Oficina Acelera PYME en Zaragoza y provincia con el objetivo de…
|
||||||||||||||
Iberoamérica |
|||||||||||||||
![]() |
Ebrópolis debate sobre gobernanza metropolitana en la red CideuEbrópolis representa a Zaragoza en la nueva edición de la Microrred de Estrategias Urbanas “Planificación y Gobernanza Metropolitana” que organiza…
|
Otras noticias: |
||||||||||||||||||||||||||
![]() Urbaser recibe el Premio Nacional de Innovación 2023
|
![]() Parque de Atracciones y Fundación DFA colaboran por la inclusión
|