Los socios de Ebrópolis respaldan la nueva etapa de la Estrategia Zaragoza +20

Estrategia +20NoticiasSocios
27 abril 2017

Las entidades socias de Ebrópolis han dado su visto bueno a la nueva etapa del pensamiento estratégico en Zaragoza y su entorno, que deberá culminar en la primavera de 2018 con la Estrategia Zaragoza +20, cuyo principal objetivo es conseguir una “ciudad sostenible, innovadora y para los ciudadanos”. La nueva estrategia de futuro tendrá la vista puesta en un horizonte a 20 años y se complementará con la concreción de proyectos en el corto plazo.

width=350El museo Pablo Gargallo acogió la asamblea de Ebrópolis

En la asamblea general celebrada en el museo Pablo Gargallo y presidida por Pedro Santisteve, alcalde de Zaragoza y máximo responsable de la asociación, los socios conocieron y respaldaron la metodología de trabajo a desarrollar en los próximos meses para la creación de la Estrategia Zaragoza+20.

Será el cuarto pacto estratégico en Zaragoza, después de los aprobados por unanimidad por los agentes sociales, económicos e institucionales zaragozanos en 1998, 2006 y 2011, partirá del trabajo realizado hasta ahora y contará con un enfoque dinámico, que permitirá planificar el futuro y, simultáneamente, llevar a cabo y evaluar proyectos.

En palabras de Santisteve, se trata de un “proceso sugerente y atractivo”, en el que entre todos los ciudadanos “podremos definir la Zaragoza del siglo XXI” potenciando “lo mejor que tenemos”.

width=200Los socios conocieron la nueva imagen de la Estrategia Zaragoza +20

De acuerdo con lo aprobado por los socios, la nueva estrategia parte de un doble enfoque, interrelacionado: por un lado, el territorial, que prioriza una relación de desarrollo y de equilibrio con el entorno metropolitano y ciudad región sin descuidar la proyección nacional e internacional. Y, por otro, un enfoque temático, con tres grandes ejes sobre los que girará la nueva estrategia y que tendrán un carácter transversal: lucha contra el cambio climático, la atención integral a las necesidades de las personas y la innovación y el conocimiento.

Así, un gran reto que deberá afrontar la Estrategia será el de la sostenibilidad, en ámbitos como la energía, el agua, la renovación urbana, la movilidad, cero emisiones y reducción de la huella de carbono, la gestión de residuos y el fomento de la economía verde y circular, entre otros.
Además, en esta etapa se quiere dar continuidad y profundizar en la orientación de Zaragoza y las localidades cercanas hacia las necesidades de sus ciudadanos, potenciando una cultura comunitaria, una perspectiva de género, una ciudad intergeneracional, las distintas capacidades, la interculturalidad, la inclusión y cohesión social, el empleo, la calidad de vida y derecho a la salud, etc.

El tercer eje estratégico, centrado en la innovación y el conocimiento, aspira a lograr una ciudadanía inteligente para la innovación y la corresponsabilidad; concibe Zaragoza como una ciudad innovadora, con la integración de las tecnologías en todo el entramado social, económico y cultural, y con la promoción del potencial humano.

width=200La nueva imagen de Ebrópolis presidió la asamblea

Esta nueva etapa de planificación estratégica se desarrollará con una metodología flexible y abierta, con el foco puesto en los aspectos temporales, con una visión compartida de la ciudad y con una apuesta clara por el consenso, basado en una colaboración público-privada y ciudadana.

De acuerdo con el cronograma de trabajo aprobado, tras el diseño metodológico de la estrategia, nos encontramos en la fase de acercamiento a la realidad, en la que se partirá de estudios realizados, encuestas ciudadanas, jornadas e informes de barrio y todos los informes sectoriales que se estimen oportunos. En la segunda parte del año, se procederá al diagnóstico y diseño de cara a la elaboración de un documento base de discusión, a partir de reuniones de grupos temáticos de trabajo, talleres y consultas a los ciudadanos, entre otras actuaciones.

A continuación, se realizará un foro ciudadano para presentar y discutir las grandes líneas y proyectos del documento base, momento a partir del cual, y recogiendo las aportaciones recibidas, se procederá a la definición definitiva de la Estrategia Zaragoza +20. Para la primavera de 2018 está prevista la aprobación de la estrategia por los socios de Ebrópolis, su presentación pública y la concreción de proyectos.

Comparte:

Volver