
El Juan de Lanuza, pionero con su “comedor sostenible”
16 noviembre 2012
Este proyecto, que cuenta con la asesoría de la Mensa Cívica, proyecto europeo que promueve la restauración colectiva sostenible, permite mayor frescura y calidad en los productos, a la vez que se minimiza el impacto ambiental que se genera debido al transporte y se apoya a los productores de las zonas rurales del entorno.
Así, en los menús programados en el colegio al menos uno o dos de los platos de cada menú es sostenible, es decir, está elaborado con productos ecológicos y/o de proximidad. “Es compromiso del Juan de Lanuza ofrecer menús de óptima calidad, a la vez que se educa a los niños para que, de manera autónoma, tomen conciencia de la importancia de una alimentación equilibrada, y que ellos mismos identifiquen los alimentos y sus propiedades”, explica Mireya García, responsable de calidad del Colegio Juan de Lanuza.
Como base fundamental de este proyecto se encuentra la selección de alimentos, de manera que los menús del centro se elaboran con productos como aceite de oliva extra del Bajo Aragón, fruta de temporada de distintos puntos de la Comunidad Autónoma, verdura de la Ribera del Ebro, pasta ecológica del campo de Belchite o huevos de Montañana. Estos productos se incluyen en todos los menús del centro, tanto de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato como de todo el personal.
En paralelo a la puesta en marcha de este programa, el Colegio Juan de Lanuza se ha convertido en el primer colegio de Aragón que inicia el proceso para la obtención del sello de calidad de restauración colectiva sostenible del movimiento Slow Food, similar al actual certificado Kilómetro 0, que en la actualidad distingue a restaurantes.
Más información en la web del Colegio Juan de Lanuza