Renta neta media 2023

Nuevos indicadores en el Cuadro de Mando del Observatorio Urbano

Cuadro de mandoNoticias
27 octubre 2025

El Cuadro de Mando del Observatorio Urbano de Ebrópolis se actualiza con los últimos datos disponibles de fuentes oficiales.

Este mes de octubre hemos conocido la Tasa de actividad emprendedora (GEM) en Aragón durante 2024. Así, la tasa de actividad emprendedora (TEA) en Aragón se incrementa en 2024, según publicó el Informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor) para Aragón, pasando de 5,4% en 2023 a 6,5% en 2024, aunque continúa por debajo de la media española (7,20). Esta tasa mide el porcentaje de la población adulta (18-64 años) que está en la fase inicial de emprender un negocio, ya sea iniciándolo o teniéndolo activo por menos de 3 años y medio. Se puede decir que Aragón mantiene así un ecosistema emprendedor sólido y en crecimiento, con un aumento en las iniciativas nuevas, una mayor presencia femenina y juvenil y un peso creciente de la innovación tecnológica.

Renta neta media anual

Otro de los indicadores actualizados es el que refleja la Renta neta media anual, con los datos del Atlas de Distribución de Renta de los hogares que publica el INE. En esta edición se recogen los datos de 2023. Uno de los indicadores que mide el nivel económico de los ciudadanos es la renta neta media anual por persona, que, tanto para Zaragoza en su conjunto como para todos sus distritos, mejora, pasando de 15.368 euros en 2022 a 16.272 en 2023, y manteniendo la distancia de más de 1.200 € por encima con respecto al dato medio de España.

También tomando como referencia el Atlas de Distribución de Renta de los hogares, se puede medir la desigualdad en la distribución de los ingresos se utilizan diferentes indicadores, entre ellos el cociente S80/S20 que mide la desigualdad a través de ratios entre percentiles. En el caso de Zaragoza, el 20% más rico, cobra 2,5 veces más que el 20% más pobre, manteniéndose esta proporción en los últimos años. Por distritos, el Casco Histórico es donde se produce la mayor desigualdad, llegando esta ratio a 3. Teniendo en cuenta otro indicador que también mide este desequilibrio, el índice de Gini la desigualdad continúa este año 2023 su ligera tendencia al descenso. En cualquier caso, es importante destacar que los valores de Zaragoza son mucho más positivos que los datos medios nacionales.

Gasto en protección ambiental de las empresas industriales

El gasto en protección ambiental del total de actividades de la industria en Aragón está por encima de la media española, 0,43%, frente al 0,29% respectivamente. Pese a que esta proporción ha experimentado un ligero descenso en 2023, la progresión es positiva, aunque sostenida en los últimos años.

Comparte:

Volver