Compartir:

Voluntariado y pisos de acogida AETHA

2016 / 2017 / 2018 / 2019 / 2021 / 2022 / 2025

Presentado por:

Asociación de Enfermos y Trasplantados Hepáticos de Aragón AETHA

La Asociación de Enfermos y Trasplantados Hepáticos de Aragón AETHA funciona desde 1999 en todo Aragón para prevenir las enfermedades hepáticas, fomentar la donación de órganos y atender a enfermos hepáticos, trasplantados y sus familiares.

La asociación dispone de dos pisos de acogida en la ciudad de Zaragoza. En ellos cubre las necesidades básicas en materia de alojamiento temporal de enfermos y familiares procedentes de pueblos y zonas rurales de toda Aragón, que disponen así de un alojamiento temporal y de un sitio donde descansar de forma totalmente gratuita.. Se estima una utilización de aproximadamente 575 pernoctaciones-personas-noche, al año.

Sus voluntarios, en su mayoría trasplantados hepáticos y familiares, tienen un papel importante de atención y ayuda a las personas que acceden a estos recursos. El equipo de voluntariado está formado por 28 personas que se comprometen día a día con la asociación. Cada uno de ellos está preparado en distintas especialidades, según las necesidades de pacientes o familias, y hacen posible que la asociación pueda desarrollar todas sus actividades. Entre otras actuaciones, acompañan a las familias en el hospital mientras se realiza el trasplante; visitan semanalmente a los enfermos, y colaboran en las campañas de sensibilización y prevención de enfermedades hepáticas, además de ayudar en los pisos de acogida.

Actualmente es la única entidad que realiza este servicio para colectivos de todo tipo de trasplante en Aragón, lo que supone un beneficio para su salud y la comunidad en general. Junto con estos pisos, AETHA ofrece otros servicios como campañas de fomento de la donación de órganos y de prevención de enfermedades hepáticas, así como colaboración con distintas entidades e instituciones.

Volver