
Zaragoza se prepara para ser más accesible para todos
Agenda Urbana ZaragozaEstrategiaEstrategia +20Noticias08 julio 2025
El nuevo Plan Estratégico de Accesibilidad Universal de Zaragoza 2025-2030 se aprobará el 28 de julio
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha presentado el nuevo Plan Estratégico de Accesibilidad Universal de Zaragoza (PEAUZ) 2025-2030, enfocado a conseguir una ciudad y un Ayuntamiento más accesibles en todos sus entornos, equipamientos, procesos, comunicación, información y servicios, para mejorar la calidad de vida de toda la población, independientemente de sus capacidades o situación vital.
Este plan, presentado junto a la consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, es el primero de estas características de la ciudad. Ha contado con la participación de las entidades representativas de personas con discapacidad, técnicos municipales y de otras administraciones, y de la ciudadanía en general. El Plan será aprobado en la próxima sesión del Gobierno municipal del 28 de julio.
Por otra parte, la alcaldesa ha señalado que el Ayuntamiento va a seguir avanzando en el camino que se inició con la aprobación con la Ordenanza de Accesibilidad y Derechos en 2023. Esta ordenanza fue reconocida con el Premio Reina Letizia a la Accesibilidad Universal. La elaboración del Plan Estratégico forma parte de las medidas contempladas en esta ordenanza y se concretará posteriormente a través de planes de accesibilidad por ámbitos o territorios.
Agenda Urbana y Estrategia Zaragoza +20
En relación con la visión estratégica de la ciudad, esta medida da cumplimiento al Objetivo propuesto por la Agenda Urbana Española de evitar la dispersión urbana y revitalizar la ciudad existente. Concretamente en la actuación que busca promover y avanzar en la accesibilidad universal en todos los ámbitos de la ciudad, que está contenido en el Plan de Acción de la Agenda Urbana de Zaragoza. Además, se enmarca en la Estrategia Zaragoza +20, dentro de las dimensiones 1,2, 4 y 6.
Estructura del Plan
El borrador del Plan Estratégico de Accesibilidad Universal define la visión, misión y valores que han de impregnar las políticas municipales en materia de accesibilidad. Consta de 6 ejes, 24 objetivos estratégicos y 91 líneas de actuación.
Los seis ejes del Plan buscan abarcar la totalidad de líneas de actuación que el Ayuntamiento de Zaragoza debe abordar para caminar hacia una ciudad universalmente accesible.
- EJE 1. Visibilización. Consolidar la visión de la accesibilidad universal como un derecho para todas las personas.
- EJE 2. Normativa y planificación. Reforzar la normativa y planificación de la accesibilidad universal.
- EJE 3. Gestión interna. Fortalecer la organización, los recursos y la gestión de la accesibilidad universal en el Ayuntamiento.
- EJE 4. Implantación. Avanzar en la implantación efectiva de la accesibilidad universal en los entornos, procesos, productos, bienes y servicios. Define el conjunto de líneas de actuación que será necesario desarrollar en los planes de accesibilidad posteriores para lograr la accesibilidad universal a los que hace referencia la Ordenanza de Accesibilidad.
- EJE 5. Innovación. Fomentar la innovación y la gestión del conocimiento en materia de accesibilidad universal.
- EJE 6. Gobernanza. Generar sinergias que impulsen la accesibilidad universal mediante la participación ciudadana, la colaboración y el diálogo con diferentes agentes.
La Mesa de Accesibilidad, un espacio de trabajo conjunto con entidades de la discapacidad, de las personas mayores, técnicos y responsables municipales ha tenido un papel crucial en el proceso de trabajo. Finalmente, el próximo otoño, se abrirá la Oficina Municipal de Accesibilidad, un servicio público de atención, información y orientación para personas con discapacidad, entidades, empresas y para toda la ciudadanía.