Formación sobre planificación estratégica urbana a funcionarios de República Dominicana en la sede de Ebrópolis.

Funcionarios dominicanos conocen la planificación estratégica de Zaragoza y su entorno

IberoaméricaNoticiasSocios
09 abril 2025

Una delegación de funcionarios del gobierno de República Dominicana ha visitado Ebrópolis para conocer la asociación como entidad responsable del desarrollo estratégico de Zaragoza y su entorno y su experiencia en Planificación Estratégica urbana. La sesión se ha celebrado en el marco de colaboración con la Universidad San Jorge, entidad socia de Ebrópolis, como parte del curso de planificación estratégica y control presupuestario que los estudiantes dominicanos realizan en dicha universidad.

A lo largo de una sesión formativa celebrada en Casa Soláns, Mar Rodríguez, coordinadora técnica de Ebrópolis, y Pilar de Gregorio, del equipo técnico, han presentado la entidad, su historia, composición y estructura, así como los pactos de ciudad vigentes, la Estrategia Zaragoza +20 y la Agenda Urbana de Zaragoza y su alineación con las agendas urbanas española y europea.

Los asistentes también han podido conocer el enfoque multiescalar de la estrategia zaragozana a través de diferentes proyectos que se están llevando en la ciudad y su entorno. Asimismo, han podido conocer el Observatorio Urbano de Ebrópolis, su sistema de indicadores, cuadro de mando e informes y estudios monográficos como forma de diagnóstico y evaluación de la situación de la ciudad y del desarrollo de la Estrategia.

Título propio

La formación de estos funcionarios está enmarcada en un acuerdo entre la Universidad San Jorge y el programa Supérate del Gobierno de República Dominicana para instruir a sus empleados en un curso de planificación estratégica y control presupuestario. El objetivo es proporcionar modelos, herramientas y desarrollar habilidades para que los participantes puedan comprender la dinámica de esta actuación clave en cualquier organización pública o privada como es la realización de un plan estratégico y su orientación a resultados basados en Objetivos SMART.

El enfoque de este curso es de tipo sistémico, profundizando en el análisis de los diferentes planos de interacción de las organizaciones: económico, estratégico, social, geográfico, tecnológico, cultural y legal. Es un título propio de la Universidad San Jorge.

Comparte:

Volver