
XXVIII Encuentro de Planes Estratégicos Urbanos y Territoriales
¿Qué más hacemos?NoticiasRed de planificación estratégica27 marzo 2025
Zaragoza acogerá una nueva edición del Encuentro de Planes Estratégicos Urbanos y Territoriales, organizado por Ebrópolis con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza, los próximos días 5 y 6 de mayo.
Este encuentro, el vigesimoctavo, reunirá a representantes de entidades de planificación de ciudades y territorios, así como responsables de Agendas Urbanas, que debatirán sobre “El reto demográfico para el futuro de las ciudades y áreas urbanas”. Una oportunidad para intercambiar reflexiones, experiencias y conocimiento y abordar este tema desde diferentes perspectivas, ya que los cambios que se están produciendo en estas áreas suponen un desafío que pondrá a prueba la sostenibilidad y la calidad de vida de sus habitantes.
Uno de los retos más evidentes es el envejecimiento de la población, pero también la migración, tanto interna como internacional, la disparidad entre lo urbano y lo rural, la vivienda o el mercado laboral.
El Encuentro de Planes Estratégicos Urbanos y Territoriales se organiza en varias sesiones en las que se abordarán estos y otros temas de manera interrelacionada, explorando cómo estos factores impactan en el futuro de las ciudades y las áreas urbanas. También, desde la planificación, se abordarán las estrategias necesarias para construir un futuro más inclusivo, equitativo y resiliente, donde el crecimiento urbano se pueda gestionar de manera sostenible, garantizando un equilibrio entre lo urbano, lo rural, las necesidades sociales y los desafíos económicos.
Red de planificación
Ebrópolis organiza anualmente, desde 1996, con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza, el Encuentro de Planes Estratégicos y Territoriales con el propósito de intercambiar y compartir experiencias sobre los asuntos de interés relacionados con la planificación estratégica territorial. De esta forma, permite a responsables y técnicos de los planes españoles poner en común los distintos métodos de trabajo, buscar conjuntamente soluciones a problemas comunes y conocer las tendencias de futuro, enriqueciendo así sus propias experiencias.