Zaragoza y su entorno pactan una nueva estrategia de futuro


26 marzo 2019

Zaragoza y las localidades de su entorno tienen una nueva hoja de ruta para los próximos 20 años. Ebrópolis presenta la Estrategia Zaragoza +20, que marca las líneas de futuro basadas en la mejora de la calidad de vida de las personas a través de un desarrollo sostenible y la innovación con una visión metropolitana. Con este nuevo marco, Zaragoza alinea su estrategia con las agendas urbanas, nacional e internacionales y con la Agenda 2030 de la ONU y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.

/Presentación a los medios de comunicación de la nueva Estrategia

La vicepresidenta de Ebrópolis, Elena Giner, ha destacado y agradecido esta mañana el trabajo desinteresado de más de doscientos colaboradores, quienes han aportado sus conocimientos en la elaboración de este documento a lo largo de dos años.

La Estrategia será aprobada formalmente mañana miércoles 27 de marzo por los socios de Ebrópolis y recoge la visión de la ciudad que queremos a veinte años vista, pero también las acciones que se deben impulsar desde ahora para la consecución de los objetivos. “Queríamos que la Estrategia no fuera sólo un diagnóstico que se plasmara en un documento, sino que ya se fueran poniendo en marcha diferentes acciones”, ha señalado Giner, quien también ha destacado que el consenso alcanzado durante su elaboración permite que este nuevo pacto de ciudad – el cuarto en 25 años- sea un “plan de planes, un marco de actuación para diferentes instituciones”.

En concreto, y tal como ha explicado la coordinadora técnica de Ebrópolis, Mar Rodríguez, en línea con el trabajo realizado en los anteriores pactos estratégicos, se establecieron tres ámbitos de actuación: personas, sostenibilidad e innovación, con una perspectiva territorial a varias escalas y siempre contemplando el ámbito metropolitano.

/Un díptico informativo ayuda a conocer mejor las nuevas líneas estratégicas de futuro

Esta Estrategia se desarrolla en seis dimensiones, cada una con una serie de objetivos estratégicos que a su vez comprenden líneas de actuación, acciones recomendadas y marcan metas e instrumentos de apoyo denominados “palancas”. Estas dimensiones hacen referencia a la articulación de un territorio policéntrico, a una Zaragoza y un entorno cuidadores e inclusivos, un territorio sostenible a favor del clima, una sociedad innovadora, economías transformadoras y creadoras de empleo y una nueva gobernanza participativa.

Además, según ha explicado Miguel Zarzuela, coordinador general de Ebrópolis, se incorpora, de forma novedosa, un apartado sobre la gobernanza de la Estrategia, que incluye la medición y evaluación del impacto que vayan teniendo las diferentes acciones así como el estado de la ciudad y el territorio a través del trabajo de continuidad del Observatorio Urbano.

Descarga aquí el documento completo de la Estrategia Zaragoza +20

Comparte:

Volver