Zaragoza Manzana a Manzana se presenta en Málaga


08 octubre 2012

La vicepresidenta de EBRÓPOLIS y concejala de Infraestructuras y Ciclo del Agua del Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Campos, ha presentado “Zaragoza, manzana a manzana” en el primer Foro de Alcaldes Mediterráneos sobre Modelos Urbanos Sostenibles y Eficiencia Energética que ha tenido tiene lugar este 8 de octubre en Málaga, en el marco del Congreso Internacional sobre Eficiencia Energética para Viviendas Sociales, del proyecto ELIH-Med.

Lola Campos expuso en una de las mesas redondas el proyecto “Zaragoza, manzana a manzana”, cuyo objetivo es conocer mediante su visualización espacial la accesibilidad de los ciudadanos a los equipamiento y servicios públicos de primer nivel. Este proyecto está directamente relacionado con una de las prioridades de la Carta de Málaga y a la Plataforma CAT-MED sobre Modelos Urbanos Sostenibles, como es el “establecimiento de radios de proximidad a actividades económicas, y a servicios básicos de educación, centros de salud, centros sociales, equipamientos deportivos, culturales o espacios de ocio que garanticen la solidaridad y la comunicación trans-generacional”. De hecho, “Zaragoza, manzana a manzana” es una herramienta que permite realizar un análisis espacial completo de todos los equipamientos y servicios, poniéndolos en relación con la densidad demográfica y llegando al detalle de manzanas.

En este congreso participaron, además de Zaragoza, representantes de las ciudades de Alicante, Barcelona, Benevento, Génova, San Cugat del Vallés, Nápoles, Tetuán, Parma, Tánger, Vilanova de Gaia y de la Región de Macedonia del Este, Thrace y la Región del Ática.

Más información sobre el Foro de Alcaldes Mediterráneos sobre Modelos Urbanos Sostenibles

Más información sobre “Zaragoza, manzana a manzana”

Comparte:

Volver