Zaragoza, capital de la Sociedad de la Información con el seminario internacional Etopia 2013


04 julio 2013

Entre el 1 y 3 de julio, Zaragoza ha acogido el seminario internacional Etopia 2013, convirtiéndose así durante tres días en capital de la Sociedad de la Información. Este evento, organizado por la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento en colaboración con el Ayuntamiento, ha sido el primero en celebrarse en el nuevo Centro de Arte y Tecnología de Milla Digital.

El seminario contó con la intervención de los miembros del comité científico que asesoran a la Fundación ZCC en esta materia y que han ofrecieron una serie de clases magistrales y talleres de carácter público y gratuito. Entre las personalidades que intervinieron, destaca Saskia Sassen, reciente Premio Príncipe de Asturias a las Ciencias Sociales 2013, quien impartió una conferencia sobre “Urbanismo de código abierto para urbanizar la tecnología”. Sassen defendió que las lógicas de lo social pueden alterar las lógicas tecnológicas y resaltó que cada espacio interactivo trae otros mundos y genera conocimientos, todos ellos necesarios para la ciudad.

Por su parte, Peter Hall, de University Collage London, realizó un repaso histórico de ciudades con capacidad de innovación en distintas perspectivas y vertientes

src=/files/Image/FOTOSTaller sobre transformación urbana participativa

(centros de poder, innovación urbana, tecnológica, etc.), analizando lo que tienen en común y lo que se pone en valor en cada época y según los valores. El sociólogo Manuel Castells, investigador de la Universitat Oberta de Catalunya y profesor emérito de la Universidad de California en Berkeley, efectuó una reflexión sobre la crisis y profundizó en cada una de sus tres vertientes: económico-financiera, urbana y política.

El seminario internacional contó también con diversos grupos de trabajo, como el de “Transformación urbana participativa”, dirigido por los expertos Véronique Kleck y François Bar. En este taller, presentado por Miguel Zarzuela, coordinador de Ebrópolis, se aportaron experiencias internacionales para la aprobación de la tecnología por parte de la ciudadanía.

Comparte:

Volver