
Toni Petrus interviene este jueves en el ciclo “¿Una sociedad educativa en crisis”
17 mayo 2010
Toni Petrus, pedagogo emérito y uno de los mayores expertos de la pedagogía y la educación social en los últimos treinta años, expondrá su visión y planteamiento de las políticas socioeducativas como estrategia de futuro, método e instrumento para mejorar la sociedad y la realidad. El caso de Barcelona puede ilustrar una forma de entender la acción educativa y social en relación al territorio local, implicando la relación de los agentes de territorio con las instituciones sociales y educativas. Petrus quiere aportar al resto de España una de las experiencias pioneras de este método de trabajo desde la óptica del asesoramiento a proyectos de políticas socioeducativas a nivel municipal. Su conferencia versará sobre la importancia de los procesos educativos que se producen en lo no puramente o formalmente educativo: la educación del entorno social. Abordará la trascendencia de la sociedad del bienestar y de sus lógicas ética, legal y de intercambio. También planteará la importancia de la distancia entre la ciudadanía y su clase política, de la participación no impuesta y las posibilidades del municipio como escuela de democracia.
Este ciclo se cerrará el jueves 10 de junio con la conferencia “Políticas y gobernanza para una cohesión social», de Quim Brugué, director del Instituto de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Barcelona (IGOP), con amplia experiencia en la gestión local y autonómica,
Más información aquí