
La soledad de los mayores, un reto de toda la sociedad
02 octubre 2018
La situación de las personas mayores que viven solas, sus necesidades y los retos de futuro que deben asumir las administraciones centraron la jornada organizada por la Federación de Barrios de Zaragoza, con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra el 1 de octubre. La jornada contó con la participación de Ebrópolis y fue clausurada por el alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve.
Joaquín Santos, gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, fue el encargado de inaugurar la sesión que, bajo el título “Mayores solos: un problema social”, ha reunido a expertos que han analizado los problemas y posibles soluciones a una situación que, según los datos proporcionados por Mar Rodríguez, de la Oficina Técnica de Ebrópolis, se está agravando en Zaragoza, ya que entre 2013 y 2017 se ha pasado de 8.090 a 10.357 mayores de 85 años que viven solos. Junto a ella se encontraba Gustavo García, presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, y Rosa Magallón, médico de familia y concejala de servicios sociales de Utebo.
Gustavo García expuso los problemas que genera la “soledad no deseada”, como la falta de seguridad, de autonomía, el asilamiento… y para paliarlos es muy importante que haya servicios públicos pero también el entorno social, ya que “la sociedad es responsable en su conjunto”. Por ello, García señala que el voluntariado de acompañamiento es fundamental, pero también la buena vecindad y el comercio de proximidad. “O nos complementamos o no conseguiremos nada”, concluyó. Rosa Magallón se centró en la necesidad de establecer políticas intersectoriales, en las que se coordinen los diferentes servicios, pero siempre manteniendo el foco en la persona.
En el segundo panel intervinieron Miguel Zarzuela, coordinador de Ebrópolis, Ángel Dolado, Justicia de Aragón, y María Luisa García, vicepresidenta y coordinadora de la Comisión de Mayores de la FABZ. Zarzuela expuso cómo la Estrategia Zaragoza +20 está incorporando las propuestas sobre este tema, que ya están surgiendo en los diferentes foros, como la necesidad de coordinación entre administraciones, un punto en el que coincidió García. Dolado, por su parte, hizo referencia a aspectos jurídicos y a la necesidad de que la Fiscalía proteja a las personas especialmente vulnerables.