La actividad del sector hostelero cae un 50% debido a la pandemia


25 enero 2021

La actividad del sector hostelero en Aragón cayó en un 50% entre marzo y diciembre de 2020 y la facturación se redujo en 1.100 millones de euros; por su parte, el empleo del sector registró su peor dato de la historia entre marzo y junio, según se desprende del primer estudio realizado en España sobre el impacto de la Covid-19 en la hostelería, impulsado por el Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio y elaborado por el equipo del catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Zaragoza Marcos Sanso.
Este exhaustivo informe, que recoge datos de fuentes oficiales y que analiza las cifras que afectan al sector más castigado por la crisis en las distintas zonas de Aragón, desvela que la facturación de las empresas del sector ascendió a 2.200 millones entre marzo y diciembre de 2019 en Aragón, mientras que en 2020 la cifra se redujo a la mitad y quedó por debajo de los 1.100 millones de euros.
width=350Imagen de la presentación del estudio. Foto: Cámara de Zaragoza

El 22,13% del total de la facturación perdida corresponde al sector del alojamiento, con un retroceso de más de 240 millones de euros. En el subsector de comidas y bebidas, por su parte, la facturación cayó en cerca de 849 millones de euros en la comunidad autónoma, de los que algo más de 594 millones (69,99%) se deben a Zaragoza. En todo caso los impactos son asimétricos trimestral, sectorial y geográficamente, según destacaron los responsables del estudio en su presentación.
Las cifras de pérdida de empleo muestran que el segundo trimestre de 2020 fue el peor en la historia de la hostelería en Aragón, alcanzando el 68% del total en promedio incluyendo pérdida de afiliados, ERTES y ceses de actividad de autónomos. En el cuarto trimestre del año se ha mantenido en el 40%. Por otra parte, la afección relativa es mayor en el subsector de Alojamientos que en el de Comidas y bebidas, con diferencias que en promedio superan los 12 puntos porcentuales.
Según el estudio, los beneficios del sector se han reducido en 60 millones. Sus responsables consideran que la hostelería está realizando un enorme sacrifico económico en favor de un beneficio social superior como es la salud de los ciudadanos, por lo que creen de justicia establecer compensaciones lo más ajustadas posible a las cifras que se aportan. Concluye que las referencias para posibles medidas de recuperación de la hostelería aragonesa por las afecciones del año 2020 podrían fijarse en 60 millones de euros por pérdida de beneficios de explotación y 100 millones adicionales por costes fijos soportados sin ingresos.

Comparte:

Volver