Este viernes 18, fin del plazo para presentar buenas prácticas al 18 Premio Ebrópolis


10 octubre 2019

¡Atención! El plazo de presentación de buenas prácticas al 18 Premio Ebrópolis concluye este próximo viernes 18 de octubre. Si estás preparando la candidatura al galardón, podrás encontrar toda la información relacionada con esta convocatoria en la web de Ebrópolis y en la página del Premio Ebrópolis en Facebook.
Un año más, en la asociación Ebrópolis buscamos buenas prácticas, esas iniciativas que desarrolláis en vuestros lugares de trabajo, de ocio, en asociaciones y colectivos de todo tipo y que permiten a Zaragoza y su entorno ser cada día más humanos y solidarios. Por eso puede desarrollarse en cualquier ámbito: social, medioambiental, empresarial, educativo, vecinal, etc.
La novedad de este 18 Premio Ebrópolis a las Buenas Prácticas Ciudadanas es la incorporación del Instituto Aragonés de Fomento -promotor del Plan de Responsabilidad Social de Aragón (RSA)– como entidad patrocinadora.
width=200Pincha en la imagen para descargar el díptico informativo
El ganador del Premio recibirá 6.000 euros, que se entregan en forma de equipamiento. Además, el jurado podrá conceder, sin dotación económica, el Premio Ebrópolis a la Trayectoria para reconocer el trabajo desarrollado a lo largo de los años por una entidad o persona.

Este galardón es posible gracias a la colaboración de Ayuntamiento de Zaragoza, Aragón Televisión, El Corte Inglés, Fundación Caja Rural de Aragón, Fundación Caja Inmaculada, Fundación Ibercaja, Radio Zaragoza y Universidad de Zaragoza, a las que se une en esta edición el IAF, entidad impulsora del Plan de Responsabilidad Social de Aragón.

Tras esta incorporación, las entidades ganadoras del Premio serán invitadas a participar en la Ventana de la Cooperación del Plan RSA, cuyo objetivo es poner en contacto proyectos e iniciativas de ONG con empresas y organizaciones para establecer colaboraciones.

A lo largo de las diecisiete ediciones anteriores han sido premiados colectivos muy diversos de diferentes ámbitos de actuación, como colegios, asociaciones de vecinos, empresas, asociaciones de ayuda a afectados, grupos de voluntarios, etc.
Documentos de interés:


 

Comparte:

Volver