El plazo para presentarse al Premio Ebrópolis de Buenas Prácticas acaba este viernes


20 octubre 2014

Viernes 24 de octubre. Esta es la fecha en la que finaliza el plazo de presentación de candidaturas al Premio Ebrópolis a las Buenas Prácticas Ciudadanas, que llega este año a su 13 edición y que la asociación convoca con el propósito de distinguir y dar a conocer las iniciativas y acciones ejemplares que contribuyen a que Zaragoza y su entorno sean más humanos y solidarios y que numerosas ocasiones son invisibles para el resto de ciudadanos.

El ganador del Premio recibirá una escultura original del zaragozano Alonso Márquez y 6.000 euros, que se entregan en forma de equipamiento. Asimismo, el jurado podrá conceder, de forma adicional y sin dotación económica, el Premio EBRÓPOLIS a la Trayectoria José Antonio Labordeta, con el que se reconocería el trabajo desarrollado a lo largo de los años por una entidad o persona.

La convocatoria está abierta a todos los habitantes de Zaragoza y de los municipios del entorno, que pueden presentarse de manera individual o formando parte de un colectivo. No importa el área de trabajo en la que se desarrolle la “buena práctica”, sino que la actuación constituya un ejemplo digno de imitar por todos. En los ámbitos social, medioambiental, educativo o vecinal, por citar algunos, se dan numerosas acciones ejemplares, y lo mismo sucede también en las empresas, entre los jóvenes, en el mundo de los emprendedores, etc.

/Pincha en la imagen para descargar el díptico informativo

Las candidaturas deben presentarse en la sede de EBRÓPOLIS, personalmente o por correo ordinario y/o electrónico, hasta el próximo 24 de octubre. Todos los que deseen más información pueden consultar las BASES y el DÍPTICO de esta nueva convocatoria o visitar la página del Premio Ebrópolis  en Facebook.

El Premio EBRÓPOLIS es posible gracias a las entidades patrocinadoras: Ayuntamiento de Zaragoza, Aragón Televisión, Bantierra, Fundación Caja Inmaculada, IberCaja, Radio Zaragoza y Universidad de Zaragoza.

El ampa del IES Pedro de Luna, la Fundación Banco de Alimentos, el Centro Público Integrado de Formación Profesional “Los Enlaces”, la Asociación Arbada, la Fundación Ilumináfrica, la Fundación Picarral, la Asociación Stop Accidentes; el Centro Psicoterapéutico “La Encina”, de las Hijas de San Vicente de Paúl, la Asociación de Vecinos de Delicias “Manuel Viola”, la Asociación de Mujeres Aragonesas con Cáncer Genital y de Mama (AMAC-GEMA), la “Escuela de Español” promovida por la Comisión de Defensa de Inmigrantes de Aragón (CODIA) y la empresa de inserción laboral Consolida Oliver han sido las entidades galardonadas en las anteriores ediciones.

Por su parte, la sección de Químicas de la Facultad de Ciencias, la asociación ATADES, la Fundación DFA, la Asociación de Vecinos Picarral Salvador Allende y la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Zaragoza (AFEDAZ) han sido reconocidas con el Premio EBRÓPOLIS a la Trayectoria José Antonio Labordeta.

Comparte:

Volver