
Comienzan los trabajos para el congreso de CIDEU en Zaragoza
IberoaméricaNoticias13 enero 2020
Entre el 1 y el 4 de junio Zaragoza acogerá el XXIII Congreso del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU) y se convertirá por unos días en capital de las ciudades iberoamericanas que trabajan en red para mejorar la calidad de vida de más de 120 millones de personas a través de procesos de planificación estratégica.
El congreso del CIDEU estará centrado en esta ocasión en el reto de las ciudades ante el desafío que entrañan las necesidades urbanas de movilidad y reunirá a más de dos centenares de alcaldes, concejales y técnicos de más de una veintena de países del ámbito iberoamericano. Asimismo, durante el congreso el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, actualmente vicepresidente, será elegido presidente de esta red de ciudades para un mandato de dos años, en sustitución del primer edil de Santiago de Chile, Felipe Alessandri.
Los trabajos preparatorios del congreso ya han comenzado, con un papel destacado de Ebrópolis en la organización, como entidad delegada por el Ayuntamiento de Zaragoza para la gestión de todo lo relacionado con la planificación estratégica urbana y territorial. En este contexto se enmarca la visita realizada recientemente a Zaragoza por la secretaria general de CIDEU, Laura Pérez, y la directora ejecutiva, Rosa Arlene María, quienes se entrevistaron con el alcalde y la vicealcaldesa, Sara Fernández, además del coordinador de Ebrópolis, Miguel Zarzuela.
Zaragoza pertenece a CIDEU desde sus inicios, en 1993. Actualmente, la red está formada por 152 socios de 21 países (124 ciudades y 28 instituciones colaboradoras). El Centro funciona como un laboratorio de estrategias urbanas, que se estructura en tres elementos claves: red de ciudades y personas, que comparte aprendizajes, proyectos y experiencias; campus de estrategas urbanos, para la formación de estrategas urbanos, donde se construye el pensamiento estratégico, y taller de prácticas innovadoras, donde se ofrece asistencia técnica y se promueve la colaboración entre ciudades.