Los ciudadanos de Zaragoza y localidades de su entorno siguen siendo ejemplo de buenas prácticas ciudadanas, como demuestran los 83 proyectos presentados al 19 Premio Ebrópolis, una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas. El próximo 15 de diciembre, martes, se conocerá el nombre del ganador.

Entre los aspirantes a alzarse con el galardón, dotado con 6.000 euros en equipamiento y una escultura original de Alonso Márquez, irrumpen los proyectos desarrollados para hacer frente a la difícil situación generada por la pandemia de Covid-19.
Estos proyectos se unen a los que vienen realizándose en el ámbito educativo, empresarial, sanitario, medioambiental…, y que persiguen mejorar la calidad de vida de enfermos, niños, ancianos, familias en riesgo de exclusión, la inclusión de personas con discapacidad o la sostenibilidad.
Aquí puedes conocer qué candidaturas se presentan al 19 Premio Ebrópolis
(Para ello sólo tienes que seleccionar el año 2020 y saldrá la relación completa).
El Premio Ebrópolis a las Buenas Prácticas Ciudadanas es posible gracias a la colaboración de sus patrocinadores:
Aragón TV, El Corte Inglés, Fundación Caja Inmaculada, Fundación Caja Rural de Aragón, Fundación Ibercaja, Instituto Aragonés de Fomento, Radio Zaragoza y Universidad de Zaragoza. En las anteriores ediciones del premio han resultado ganadoras entidades de muy diversos ámbitos como
Coro Cantatutti,
Asociación Motorista Protección a la Infancia Contra el Abuso, PICA,
Clowntagiosos y
ADAMPI Aragón (ex aequo),
Estelar** y
Araprem, Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Utebo,
Colegio Juan de Lanuza y
Combi Catering,
AMPA IES Pedro de Luna,
Banco de alimentos,
CPIFP Los Enlaces,
Asociación Arbada y
Fundación Ilumináfrica.